
Restaurar Home Assistant de un error fatal.
¡Que horror!, ¡otra vez no!, ¡maldición!. Pues sí, otra vez ha pasado. Esto es lo que nos vuelve locos a los usuarios de Home Assistant. Un bien día todo deja de funcionar, es sin duda, el gran inconveniente de este magnifico sistema, su falta de estabilidad. Basta una actualización para que se vaya todo al traste, o sencillamente deja de funcionar.
Buscar la explicación ya no nos sirve de nada, en mi caso se debe a la tarjeta de memoria, por lo que sea se corrompe y destroza todo el sistema. Para segurarnos de que algo falla en el arranque del sistema, podemos conectar la rapsberry a un monitor mediante el conector HDMI, y ahí como en toda la vida, cuando veamos mensajes de error en la carga, ya tenemos el diagnostico confirmado: La tarjeta Micro-SD esta frita.
Para restaurar el sistema, espero que me hicieras caso e instalaras el addon de copias de seguridad en Google, porque sin este vas a tener escasas opciones de recuperar todas las horas que dedicaste a personalizar tu Home Assistant. Si no es tu caso, el problema es que las copias de seguridad por defecto, sin el addon que las sube a Googledrive, se guardan en la propia Micro-SD que normalmente será el origen del problema, con lo que no podremos acceder a ellas.
Si no es tu caso, no perdamos la esperanza, conecta la tarjeta a un ordenador, y explórala, a ver si puedes acceder a la carpeta donde se guardan las copias de seguridad. Estas vendrán numeradas por fecha, sencillamente elige la de fecha anterior a la catástrofe, y sigue los últimos pasos de este manual.
Vamos a ver los pasos para el supuesto de que tengas en addon con copias de seguridad en Google Drive:
- Volver a instalar el sistema.
- Buscar la IP de nuestro recien instalado Home Assistant.
- Acceder al sistema.
- Instalar Add-on con copias de seguridad en Home Assistant.
- Restaurar el sistema desde el add-on
- Cruzar los dedos.
Reinstalar el sistema
Para este paso podemos usar el manual que esta en esta misma página:
Aunque como han pasado dos años, una pandemia, erupciones volcánicas y catástrofes diversas, hay alguna que otra actualización que vamos a comentar:
Para que aprendas a encontrar las cosas, te remitiré a donde yo obtengo la información:
https://www.home-assistant.io/installation/raspberrypi
Donde se indican los siguientes pasos:
GRABA LA IMAGEN EN TU MEDIO DE ARRANQUE
- Conecta el medio de arranque de Home Assistant (tarjeta SD) a su ordenador
- Descarga e inicia Balena Etcher
- Seleccione «Flash desde URL». Esta es la novedad respecto a la versión de este blog.

- Obtenga la URL de su Raspberry Pi: Aquí debemos elegir el modelo de nuestra Raspberry entre: Raspberry Pi 4 de 64 bitsRaspberry Pi 4 de 32 bitsRaspberry Pi 3 de 64 bitsRaspberry Pi 3 de 32 bits
Para a continuación copiar el código que viene en este box:
1 |
https://github.com/home-assistant/operating-system/releases/download/6.6/haos_rpi3-64-6.6.img.xz |
Podemos pegar este enlace en la barra del explorador y se iniciará la descarga, por si queremos seguir los pasos del manual antiguo.
Selecciona y copia la URL o usa el botón «copiar» que aparece cuando lo pasas por encima.
- Pegue la URL de su Raspberry Pi en Balena Etcher y haga clic en «Aceptar»

- Balena Etcher ahora descargará la imagen, cuando haya terminado, haga clic en «Seleccionar objetivo»

- Seleccione la tarjeta SD que desea usar para su Raspberry Pi

- Haga clic en «¡Flash!» para empezar a escribir la imagen

- Cuando Balena Etcher haya terminado de escribir la imagen, recibirá esta confirmación.

PON EN MARCHA TU RASPBERRY PI
- Inserte el medio de arranque (tarjeta SD) que acaba de crear
- Conecte un cable ethernet para la red.
- Conecte un cable de alimentación
- En unos minutos podrá comunicarse con Home Assistant en homeassistant.local: 8123 . Si está ejecutando una versión anterior de Windows o tiene una configuración de red más estricta, es posible que deba acceder a Home Assistant en homeassistant: 8123 o
http://X.X.X.X:8123
(reemplace XXXX con la dirección IP de su Raspberry Pi).
Dentro de Home Assistant
Una vez hayamos encontrado la IP, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Por fin se ha simplificado la restauración, con lo que ahora lo único que debemos hacer es hacer click en la zona sombreada en amarillo. A continuación elegir la copia de seguridad que queramos restaurar, y cuando la cargue, nos preguntará si la queremos restaurar de forma completa o parcial. Con esto solo nos quedará solo esperar.
Actualización Instalación addon copias en Google
Dado que esto está en continua evolución, para que no te vuelva a pasar te explico como instalar el addon de copias de seguridad en Google.
Habrá que seguir estos pasos :
- Navega en la interfaz de Home Assistant a Supervisor-> Add-on Store. y luego tienda de complementos arriba
Abajo del todo nos indica que activemos el modo avanzado porque pueden faltar elementos.
Tendremos que activar el modo avanzado, introduciendo la contraseña y activando el botón para ello en el menú que nos redirige.
Una vez activado volvemos a la ruta:

Haga clic en el menú de 3 puntos en la parte superior derecha …> Repositories y agrega la URL de este repositorio: https://github.com/sabeechen/hassio-google-drive-backup

Si da error visitar la tienda de complementos a ver si está bajo como indica el punto siguiente.
- Desplácese hacia abajo en la página de tienda de complementos para encontrar el nuevo repositorio y haga clic en el nuevo complemento llamado «Home Assistant Google Drive Backup»

- Haz clic Instalar y dale unos minutos para que finalice la descarga.
- Haz click sobre el addon y luego en Iniciar, dale unos segundos para que gire y luego haz clic en el
Abrir la interfaz web
botón que aparece.
- Haga clic en el
Autenticar con Google
botón para vincular el complemento con su cuenta de Google Drive. Alternativamente, puede generar sus propias credenciales de API de Google , aunque el proceso no es simple.
En la nueva ventana pulsar sobre send, si da error volver abrir, copiar el token, y volver a iniciar el proceso, pero en lugar de pulsar autenticar, pegamos el token en la casilla de bajo y pulsamos en «Save».
Si todo va bien, entraremos a ver todas nuestras copias de seguridad, pulsamos sobre la ultima, y hacemos un Upload a Home Asssistant, esto es, la pasamos a la tarjeta Micro-SD.
Cuando termine el proceso, vamos a la izquierda a Supervisor, luego arriba a copias de seguridad, la elegimos y nos aparece la opción «Restore», bueno, pues para este momento hemos montado esta fiesta, ya tardas en pulsarlo.
Después de varios reinicio, y pruebas, el sistema esta otra vez activo, recomiendo, una vez el sistema sea estable después de los reinicio, actualizar el Core y la versión de Home Assistant, así todo empieza a ser más fluido.
Un día para que todo vuelva a funcionar, como dije en el primer manual, si estamos aquí es porque nos gusta este masoquismo informático, pero esperemos que algún día esto sea mas estable.