Home Assistant

Integración dispositivos Tuya

Uno de los motivos por los que empece a interesarme por la domótica, y concretamente por Home Assistant era su versatilidad en cuanto a la capacidad de integrar distintas marcas.

Esto es interesante desde el punto de vista, de que algunas marcas establecen precios prohibitivos, como por ejemplo unos 60 euros por un pack de bombillas, de esta manera podemos elegir varias marcas y, como en mi caso, optar por la más económica. Con Smartlife hay bombillas a menos de 10 euros.

Aquí es donde entra la marca Tuya, y su aplicación Smartlife. Consiste en una serie de fabricantes (chinos) que utilizan una única aplicación para controlarlos.

La ventaja será su precio, el inconveniente que dependeremos de la nube de Smartlife y compartiremos datos como la ubicación con ella.

Hasta lo que se a día de hoy, hay dos formas de integrar estos dispositivos, una sencilla, que es la que trataremos hoy, y seguiremos usando esa nube, y otra mas complicada que implica el flasheo del dispositivo con Tasmota.

Esto lo dejaremos para futuras manualidades.

Podemos hacernos una idea de la variedad existente en las siguientes paginas de compras chinas:

Lo único que tenéis que buscar en la descripción que hace el chino, es que use la aplicación Smartlife o Tuya. No todos son compatibles, a priori, así que os contaré mi experiencia con dos de ellos, un enchufe BlitzWolf® BW-SHP2 16A, y LoraTap interruptor para persiana/cortina.

Los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:

Instalación de la app Smartlife y configuración en caso de error.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación de Smartlife, la que tiene la casita azul, e instalarla, y seguir las instrucciones de emparejamiento del dispositivo con la app.

Básicamente consistirán en crearnos una cuenta, seleccionar añadir dispositivo y vincularlo a nuestra red Wifi.

Ojo!, no descarguéis la de Tuya, hay muchas en la app store, es uno de los errores comunes que no nos dejan avanzar.

Aquí nos podemos encontrar con el problema que nuestra red sea 5G, y por tanto no nos reconozca el dispositivo cuando queramos emparejarlo en la aplicación.

Esto suele ser bastante habitual en los router de Movistar, y tiene solución, que pasa por desactivar la red 5G, conectar el dispositivo con la aplicación, y luego volver a activar el 5G.

Para esto entramos al router en la dirección 192.168.1.1 de nuestro navegador. Y vamos al final del menú, conde pone «Configuración avanzada». Nos preguntará si estamos seguros, le decimos que sí. Pulsamos en el menú Wireless 5GHz:

Y desactivamos la pestañita que hay debajo de «Enabled». Después pulsamos «Apply/Save».

Con esto ya podremos emparejar el dispositivo en la aplicación de Smartlife. Lo probamos, y volvemos a activar la pestaña de 5G en el Router.

Integración en Home Assistant.

Como explicábamos en nuestro vídeo de Yeelight, toda integración consiste en añadir unas lineas de código a nuestro «configuration. yaml».

Las dos primeras son el usuario y contraseña creados en la aplicación que terminamos de instalar, y la ultima el código de nuestro país, en este caso el 34.

Con esto reiniciamos y los dispositivos deberían aparecer en la pestaña de «Estados».

Si no aparecen esta integración crea dos servicios llamados:

  • force_update
  • pull_devices

Nos dirigimos a la pestaña de servicios, elegimos «pull_devices» y llamamos el servicio, reiniciamos y listo:

Pulsar en Call Service

Mi dispositivo no aparece.

¿Que pasa si mi dispositivo no aparece, pero si lo he podido configurar en la aplicación de Smartlife?.

La solución pasa por crear una escena en la aplicación por cada una de las funciones que incorpora el dispositivo. Por ejemplo, en mi botón de persiana tiene tres botones, subir, bajar y pausa. Pues creamos tres escenas que lleven aparejadas estas funciones en la app de Smartlife.

Llamamos el servicio como antes y estas escenas deberían aparecer en estados, en Home Assistant.

Luego se trataría de que cada vez que queramos subir la persiana desde Home Assistant, deberemos ejecutar la escena de subir:

O en Node-Red:

y parecía fácil 😉

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *