Addons

Samba share: Instalamos un Addon.

Como explicabamos en la primer manual para integrar la bombilla Yeeligh, además de con el addon Configurator, se puede acceder de otras maneras para editar nuestro codigo en configuratión.yalm.

Esta es la segunda mas sencilla que nos permitira editar desde nuestro pc, y ademas, y por esto lo explico, podremos trasferir archivos a el arbol de Home Assitant, fundamental cuando queremos personalizar tarjetas, o como veremos reproducir determinados archivos de musica.

Para instalarlo vamos a Hassi.io, Addon store, y buscamos Samba share, bajamos un poco y nos fijamos en la configuración:

Nos fijamos en las tres primeras lineas. Y le damos a instalar. Cuando termine el addon estaran en rojito arriba, porque no ha iniciado. Bajamos bajo y vemos la configuración. Le ponemos contraseña, yo pondre «recetasdomoticas»:

Pulsamos «Save», subimos arriba e iniciamos el Addon.

Ahora en nuestro pc, vamos a Red, y alli nos conectamos con Hassio, le enchufamos el usuario y contraseña y nos deberían de aparecer las siguientes carpetas de nuestro sisntema Home Assistant:

Hay muchos problemas relacionados con Windows 10, ya que cuando vamos a RED no aparece nuestra Raspberry. Abrimos el explorador de archivos y en la barra de navegación introducimos  smb://ip_de_home_assistant (para MacOS o Linux) o bien \\ip_de_home_assistant\ (desde Windows). Ejemplo \\192.168.1.58\ y pulsamos Enter. A continuación nos pedirá el usuario y contraseña que pusimos en la configuración del addon, esto es Hassio y recetasdomoticas. y debería aparecer la anterior raíz de archivos.

Aquí las carpetas que mas vamos a utilizar son, la de backup, donde se almacenan las copias de seguridad que hayamos decidido que guarde el addon. La carpeta ssl contendrá nuestros certificados, pero sin duda la que mas importancia tiene es la config.

En esta, entre otros editables esta el «configuration.yalm». Para editarlo yo recomiendo el programa gratuito https://notepad-plus-plus.org/

Es magnifico, y muy visual, editamos y guardamos, como si estubieramos en nuestro pc, y despues de cujalquier cambio debemos reiniciar Home assistant. Dentro de esta carpeta esta otra que se llama «www», esta es donde pondremos poner archivos nuestros personalizados.

Repasaremos lo aprendido en este videotutorial:

¿Os ha gustado?. Ni dulce ni saladada, pero necesaria 🙂

Actualización 14/12/2021.

admin
2 COMENTARIOS
  • Manuel
    Responder

    buenas tardes
    E instalado samba y no me da ningun error, pero no hay manera de verlo en el explorador de archivos. ya se si puede ser de w10

    1. admin
      Responder

      Buenos días/tardes amigo.
      Efectivamente Samba da muchos problemas con Windows 10, intenta esto: Activar samba v1

      Espero que te solucione el problema, si no, no dudes en preguntar.

      Saludos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *