Home Assistant

Instalación de Home Assistant en PC con Virtual Box.

Entiendo que la mejor manera de querer que te aficiones a todo lo que ofrece Home Assistant, es que lo pruebes, y que lo pruebes sin que tengas que comprar una Rapsberry, ni ningún otro cacharrito. Es decir, tu pc servirá para esta primera toma de contacto.

Instalarlo directamente en una Rapsberry es más fácil, aunque esta receta te servirá para saber si te gusta este mundillo de pelear mucho las cosas (te tiene que gustar el cuero), para al final tener algo que has hecho tu.

Para esta receta necesitaremos disponer de los siguientes ingredientes:

  • Pc con Windows 64 Bits.
  • Imagen de Home Assistant WMDK.
  • Virtual Box .
  • Colasoft MAC Scanner.
  • Mucha paciencia, siempre suelen fallar mil cosas.

Descarga de la imagen de Home Assistant.

Vamos a la sección de descargas de la página de Home Assistant https://www.home-assistant.io/hassio/installation/

Y descargamos la opción que indica como : As a virtual appliance:

VMDK (VMWare Workstation).

Vendrá comprimida, la descomprimimos en una ubicación donde la podamos encontrar con facilidad ya que vamos atrabajar con ella a continuación.

Descarga e instalación de Virtual Box. Maquina Virtual.

En primer lugar, que es esto de una maquina virtual, pues es bastante sencillo, es una aplicación que te va a permitir ejecutar cualquier sistema operativo en tu Pc, sin tener que recurrir a instalaciones, formateos y demás historias que suelen provocar hiperacidez crónica.

Vamos a la página de descargas de Virtual Box: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads, y en ella elegimos la opción de Windows:

Una vez descargado, sin más, procedemos a su instalación, le damos a si a todo, y listo. Cuando termine la instalación, lo ejecutamos y nos aparecera la siguiente pantalla:

Pulsamos el icono de «Nueva» maquina virtual, (VM en adelante queda como si supieramos lo que hacemos ;)), y elegimos las siguientes opciones:

Uno de los problemas que nos podemos encontrar aquí, es que no aparezca la opción de 64-bit. Puede ser debido a dos cosas, una que efectivamente no sea de 64 sino de32. Para asegurarnos de esto iremos al cono del equipo, y en propiedades nos tendría que decir si nuestro sistema operativo es de 64 o 32. El otro error que suele pasar, es que, no obstante nuestro sistema operativo es de 64, tampoco aparece la opción (ese cuero que tanto nos gusta, ¿seguirás o abandonarás aquí ya?). Bueno esta suele ser bastante facíl de solucionar, en las opciones de la placa base, al inciar el sistema, hay una opción que habilita la virtualización de sistemas operativos, la activamos y listo.

Pulsamos siguiente, y establecemos la memoria de la VM en 2048 Megas:

En la siguiente pantalla, elegimos la tercera opción, y ahi cargamos el archivo de imgen que descargamos de la página de Home Assistant:

Una vez cargada, pulsamos el boton crear.

A continuación, vamos al menú Archivo y elegimos la opción de Administrador de medios virtuales. En la siguiente ventana, nos ponemos encima del archivo que acabamos de cargar, botón derecho y opción copiar:

Pulsamos siguiente, en la siguiente ventana debe estar elegida la primera opción:

Pulsamos siguiente y elegimos:

Volvemos a pulsar siguiente, y en la ventana que aparece bautizamos nuestra maquina virtual, vamos, que le ponemos el nombre que se nos ocurra. Cuando terminemos le damos a cerrar a la ventana.

Otra vez de vuelta a la página principal de Virtual Box, hacemos click en configuración, y en el menú que nos aparece buscamos la opción Almacenamiento. Donde esta situado el puntero, hacemos click y elegimos el archivo que hemos bautizado anteriormente. En este momento veremos el original y el bautizado. Nos ponemos encima del original y lo eliminamos, boton derecho «eliminar conexión».

En el menú de la izquierda elegimos la opción «Sistema» y marcamos la opción «Habilitar EFI»:

La siguiente opción de la izquierda que vamos a retocar es el de Red. Aquí vamos a establecer como nuestro PC va a compartir la red con nuestra VM, vamos como va a accerder a internet a través de nuestro PC. Si lo tenemos conectado mediante cable Ethernet deberemos elegir esta opción dejando lo demás identico a lo que yo voy a poner, ya que en mi caso, mi PC, está conectado por WIFI:

Donde indica Broadcom, si estas por cable deberás indicar Ethernet. Lo demás deberá de estar igual configurado. Aquí nos indica la MAC que asignará a Home Assistant para que lo podamos localizar.

Pues, sí, ya está, le damos a la flecha verde «iniciar» y debería salir algo así:

Localizar IP donde está Home Assistant

Para saber la IP que nuestro router le ha asignado a Home Assistant tenemos varias opciones. Yo suelo usar la del antivirus, tiene una opción que analiza la red y nos dice la IP y Mac que tiene cada dispositivo, el nuestro vendrá como Hassio o similar, apuntamos la IP que será 192.168.1.XXX.

Otra opción es con la aplicación MAC Scanner: https://www.colasoft.com/mac_scanner/

La descargamos y pulsamos Start, nos indicará la IP de todos los dispositivos conectados. Hay veces que no indica el nombre del dispositivo, como indicaba en el paso que configurabamos la Red, en ese menú indicaba la Mac que se le asigna a nuestra Maquina Virtual 08:00:27:0E:7B:21, con lo que la IP que tenemos al lado es la que está Home Assistant 192.168.1.65

La tercera opción es entrar en el router para saber la Ip asignada a Home Assistant, pero eso ya depende de cada modelo, y debería estar en mapa de red o opción similar.

Iniciamos Home Assisstant

Ahora que ya tenemos la ip, iniciamos el navegador y la introducimos seguido del puerto 8123, esto así: 192.168.1.65:8123 pulsamos enter y debería salir:

Creamos cuenta, y en la siguiente pantalla le dejamos detectar en la ciudad que vivimos, aceptamos, y aparecera otra pantalla en el caso que detecte algún dispositivo, por ahora lo omitimos, aceptamos y:

Bienvenido a Home Assistant.

admin
2 COMENTARIOS
  • Joan
    Responder

    Hola! Gracias por el
    Tutorial, sabes si se puede instalar en una cou que no permite la virtualizacion? Al iniciar virtualbox con home assistant me da ese error.
    Gracias

    1. admin
      Responder

      Hola Joan,

      No entiendo a que te refieres con cou.

      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *